Entradas

Mostrando entradas de 2012

Publicación en el diari de Rubi de la entrega de premios del certamen de contes de nadal

http://www.diariderubi.com/

ENTREGA DE PREMIOS DEL CERTAMEN DE CONTES DE NADAL

Imagen
Mención Horonífica. Carla López Boza. 8 años La Rita i la Laia La Rita era una nena rica i tenia una casa molt gran, en canvi la Laia era pobre i tenia una casa molt petita, el pare de la Rita va dir que no podia palar amb la seva veïna però elles es parlaven en secret. Un dia la Rita va sortir al parc sola i en aquest moment estava la Laia. La Rita va explicar a la Laia que el dia de Nadal farien una festa i la Laia va dir- No se s’hi podré anar perquè no tinc roba bonica.   la Rita va dir:- Em tinc que anar, adéu. La Rita es va quedar pensativa, en arribar a casa la Laia va sentir que la cridaven i era la Rita, va agafar un vestit seu, un de la seva mare i un vestit d’empresari del seu pare que no ho necessitaven, tot ho va baixar per una corda i li va arribar tot a ella, la Laia va donar-li les gràcies, després la Rita va preguntar si podien anar a la festa, i els pares van dir:- Si, si que poden venir. La Rita va dir a la Laia que podrien anar. El dia de Nadal, van...
Imagen
El club de lectura se complace en invitaros a la entrega de premios del 1er certamen de contes de nadal. El acto tendrá lugar en el auditorio de la biblioteca Mestre Martí Tauler de Rubí, el jueves 20 de Diciembre a las 18 horas. Os esperamos

Una historia que no podrás dejar de leer.

Imagen
Comenzó con una carta. Una carta que llevaba extraviada mucho tiempo, esperando durante más de medio siglo en una saca de correos olvidada en el oscuro desván de una anodina casa de Londres… Edie Burchill y su madre nunca han estado lo que se dice unidas. Pero un domingo por la tarde llega a su casa una carta, perdida hace tiempo, con el remite de Milderhurst Castle, en Kent (Inglaterra), y Edie empieza a pensar que la frialdad de su madre oculta un antiguo secreto. Durante la Segunda Guerra Mundial, la madre de Edie fue evacuada de Londres y acogida por la misteriosa Juniper Blythe en Milderhurst Castle, donde vivía con sus hermanas gemelas y su padre, Raymond, autor del clásico infantil La verdadera historia del Hombre de Barro . El espléndido y enorme castillo le muestra un nuevo mundo en el que descubre la fantasía y el placer de los libros, pero también sus peligros. Cincuenta años más tarde, cuando Edie busca las respuestas al enigma de su madre, se siente atra...

TE DARÉ LA TIERRA. CHUFO LLORENS

Imagen
 El autor nos transporta a la Barcelona medieval de una manera magistral. Estoy segura que su lectura nos dará mucho juego . La historia de un joven campesino que logra cambiar su destino con la esperanza de prosperar y hacerse merecedor del amor de una joven de alcurnia, se entremezcla con la del conde de Barcelona, cuyos amores adúlteros sumen a la ciudad en un peligroso conflicto político. Una novela que une, con maestría, ficción e historia para recrear una Barcelona en la que los pactos, el linaje, las intrigas palaciegas, la ambición comercial y la convivencia entre religiones se tiñen con las emociones más intensas.»
Imagen
Hola a tod@s, os he dejado un nuevo blog de cine, en él podéis ver peliculas españolas. Entre ellas " L a voz dormida " , el libro de Dulce Chacón,  lo trabajamos la temporada pasada. Os animo a ver la pelicula y dejar comentarios.

1er CERTAMEN DE CONTES DE NADAL

Imagen
La biblioteca Mestre Martí Tauler, a través del club de lectura Veus de dona, convoca el 1r Certamen de contes de Nadal Se establecen dos categorias para cada idioma: Catalán. Castellano CATEGORIA A- de 14 a 18 años Categoria b- de 18- 100 años - Podrán participar sólo los residentes en Rubí. - El tema ha de girar en torno a la navidad. - Se admitirán dos relatos por participante. - La fecha de la convocatoria se abrirá el 14 de Noviembre del 2012 y finalizara el 5 de Diciembre del mismo año. - La extesión máxima del relato será de dos folios. Tipo de letra Times New Román tamaño 12 escrito a espacio y medio. - Los trabajos se presentaran bajo pseudónimo y se enviarán al siguiente correo electrónico: clubdelecturaveusdedona@gmail.com - Igualmente en otro archivo, se enviaran los datos personales (plica)  NOMBRE Y APELLIDOS       DNI FECHA DE NACIMIENTO DIRECCIÓN TLF DE CONTACTO -Se remitirá en archivo word con el titulo del relato y el...

El libro del mes La dona que fugia de la boira

Imagen
  La Teresa ha crescut sense mare, en un entorn que li fa descobrir massa aviat la maldat i la violència de la condició humana. Encara jove, queda embarassada i decideix abandonar el poble natal i buscar una oportunitat a Lleida. L'esclat de la guerra civil, d'efectes devastadors sobre la ciutat i també sobre ella mateixa, l'obliga a tornar a fugir. L'acollirà una Barcelona convulsa, amb les ferides encara obertes per la guerra, una ciutat en plena transformació, amb grans contrastos socials i més d'una sorpresa... Albert Llimós retrata un personatge inoblidable, una heroïna anònima del segle XX, que aconsegueix redreçar-se després de cada caiguda, que lluita, que estima i que es fa estimar EL AUTOR ALBERT LLIMÓS Albert Llimós Bifet es un joven periodista leridano que ya lleva una década instalado en Barcelona, donde trabaja como redactor de Deportes de Cadena Ser y Ona FM. Este licenciado en Audiovisuales por la Universitat Pompeu i Fabra y...

Tertulia con Gracia Pérez Hablamos de sus novelas. DESIGNIOS DE UNA GUERRA Y SUSPENDIDOS EN EL TIEMPO

Imagen
El jueves 25 de Octubre   tuvo lugar la tertulia conmigo. Pasamos hora y media hablando de mis novelas y sus personajes. Lo cierto es que lo pasamos genial, una tertulia como si estuviéramos en el salón de casa.  Gracias a todos por hacerlo posible Comenzando la tertulia La presentación tan divertida de Eduard Con una sonrisa siempre en los labios Os dejo la carta que Reme escribió sobre mi novela, emocionándome por la belleza y el cariño de sus palabras. Hoy, Graci, te toca a ti, y si me permites quiero leer unas cuantas líneas que he escrito sobre tu segunda novela. Para mí es un homenaje a esos personajes anónimos que sufrieron todo el horror y miserias de aquella maldita guerra. Ellos fueron los que realmente escribieron la historia de nuestro país, pero sus nombres jamás figuraran en las páginas de ningún libro de historia. Sus vidas han quedado “SUSPENDIDAS EN EL TIEMPO” El tiempo para Platón, es la imagen móvil de la eternidad. ...